Servicios de asesoramiento y consultoría dirigidos a:

  • Empresas, salas de conciertos, comercios, colegios, restaurantes, etc.
  • Hospitales públicos y privados
  • Centros geriátricos y socio sanitarios
  • Consultorios médicos
  • Clínicas dentales
  • Centros de hemodiálisis
  • Empresas de  productos sanitarios
  • Empresas de: limpieza, alimentación y lavandería
  • Mutuas y aseguradoras

¿Por qué son necesarios nuestros servicios?

Las enfermedades infecciosas son la tercera causa de muerte en el mundo. Las medidas de prevención de infecciones aunque aparentemente sencillas son de difícil implementación y cumplimiento. Nuestra experiencia de más de 25 años garantiza una toma de decisiones correcta y costo-efectiva.

Las infecciones asociadas a la atención sanitaria (IAAS) producen una elevada morbi-mortalidad:

En Europa anualmente unos:

  • 4,100,000 pacientes adquieren una IAAS1
  • 37,000 pacientes fallecen debido a IAAS1
  • 7 billones de euros anuales1
  • En España representan el 25,3% de los efectos adversos hospitalarios (ENEAS)2

Las mayor parte de las IAAS son prevenibles:

  • 56% son evitables (ENEAS)2
  • Reducción de la densidad de incidencia de bacteriémias relacionadas a CVC de 4,89 (2008) a 2,72 episodios x 1000 días CVC (2015)3, 4
  • Reducción de la densidad de incidencia de bacteriemias relacionadas con la VM de 14,95 (2008) a 5,77 episodios x 1000 días de VM (2015)3,4
  • La OMS considera que con la evidencia científica actualmente disponible se puede afirmar categóricamente que la higiene de las manos juega un rol fundamental en la prevención de las IAAS5

Según la OMS, los CDC, el ECD y la Comisión Europea  la prevención y el control son la clave para reducir las IAAS

Bibliografía

  1. European Centre for Disease Prevention and Control. Healthcare-associated infections.
    http://ecdc.europa.eu/en/healthtopics/Healthcare-associated_infections/Pages/index.aspx
  2. Estudio nacional sobre los efectos adversos ligados a la hospitalización: ENEAS 2005. [Internet] Madrid: 2006. Ministerio de Sanidad y Consumo. [Accedido 19 febrero 2015] http://www.seguridaddelpaciente.es/resources/contenidos/castellano/2006/ENEAS.pdf
  3. Informe ENVIN-HELICS informe 2009
    http://hws.vhebron.net/envin-helics/
  4. Informe ENVIN-HELICS 2015
    http://hws.vhebron.net/envin-helics/
  5. WHO, Safe Lives : Clean Your Hands
    www.who.int/infection-prevention/en/