Equipo de profesionales con más de 20 años de experiencia.

Formación nacional e internacional:

  • ESPAÑA
    – Hospital del Mar, Barcelona
    – Hospital La Princesa, Madrid
  • EEUU
    – Montefiori Medical Center, NYC
    – Beth Israel Hospital, Harvard, Boston
    – CDC, Atlanta.
  • Actividad profesional internacional (España, América Latina, Caribe, África).

CONOCE NUESTROS PROFESORES

Teresa Pi-Sunyer

Teresa Pi-Sunyer es enfermera, Infection Control Practioner y posee un MBA por la Universidad Autónoma de Barcelona, habiendo desarrollado su carrera profesional en Barcelona y Estados Unidos.

Desde el año 2009 se establece independientemente y ofrece servicios de consultoría a entidades gubernamentales y hospitales públicos y privados en España, así como a Global Health Organizations como OMS y PAHO.

Los principales proyectos en los que está implicada actualmente son:

  • Colaboración con la Fundación por la Investigación, Docencia e Innovación en Seguridad del Paciente (FIDISP).
  • Consultora y docente sobre prevención y control de infecciones en centros socio sanitarios y en clínicas dentales.
  • Consultora para la OMS en Sierra Leona, en actividades de formación y control de la epidemia de Ebola.
  • Miembro del Comité científico asesor sobre el Ébola, y del Comité técnico del Programa VINCAT, del Departamento de Salud de la Generalitat de Catalunya.
  • Miembro del Editorial Board del American Journal of Infection Control (AJIC) (EEUU).

Los principales proyectos en los que ha trabajado anteriormente son:

  • Consultora para la OMS en Sierra Leona, en actividades de formación y control de la epidemia de Ebola.
  • Consultora de la OMS en proyectos de Prevención de las infecciones asociadas a la atención sanitaria en Centro América.
  • Coordinadora de la Campaña de Higiene de las manos de la OMS para la Agencia de Calidad del Ministerio de Sanidad y Política Social.
  • Desde 1997 al 2007, desarrolló y coordinó el Programa de Infección Hospitalaria de los Hospitales IMAS de Barcelona.

En el año 1986 se especializó en la Infección hospitalaria en los CDC (centros para el control de las enfermedades) de Atlanta en los EEUU.

En el año 1998 estuvo un año en el Beth Israel Hospital de Boston como profesora invitada por la Universidad de Harvard colaborando en diferentes proyectos relacionados con este tema.

Tiene una larga trayectoria docente y como ponente en simposios, congresos y cursos tanto de ámbito nacional como internacional.

Juan Alonso-Echanove

Juan Alonso-Echanove es mèdico internista, infectólogo y epidemiólogo, habiendo desarrollado su carrera profesional clínica en Madrid, Canadá y Australia, y su carrera profesional en epidemiología hospitalaria en los EEUU y Puerto Rico.

En 2010 establece su compañía de consultoría. Los proyectos principales con los que está actualmente implicado son:

  • Consultor para aseguradoras de Medicare Advantage en la detección y monitoreo de infecciones hospitalarias y patient safety en general.
  • Consultor para Independent Practice Associations (IPA) en monitoreo de Patient Safety y Quality Performance Indicators

Juan Alonso-Echanove ha sido miembro del National Nosocomial Infections Surveillance System (NNIS) con responsabilidades en el módulo de Intensive Care Unit. Asímismo participó directamente durante esos años en el desarrollo del modelo nacional actual de vigilancia de los EEUU, el National Healthcare Safety Network (NHSN). Posteriormente fue responsable del desarrollo del sistema de vigilancia hospitalaria en Puerto Rico. En los últimos años ha expandido su expertise al campo de patient safety y quaility monitoring en compañías de Medicare Advantage en Puerto Rico y desempeñado labores docentes y de apoyo programático para Global Health Organizations como WHO, la Bill & Mellinda Gates Foundation, y PAHO.

El Dr. Alonso-Echanove posee una larga trayectoria como ponente en simposios y congresos internacionales así como un sustancial número de publicaciones en revistas internacionales.

Médico Internista por la Universidad Autónoma de Madrid (1989),

Especialista en Enfermedades Infecciosas por la Universidad McGill de Montreal, Canadá (1992)

Field Epidemiologist por los CDC de Atlanta, GA, USA (1999).